Y en las fotos siguientes se pueden ver los efectos del tráfico rodado en la fauna local,
en la primera se ve una culebra bastarda atopellada en la carretera que va a Villalba, por la zona de los Chopos, y en la otra se ve
un erizo atropellado en la carretera junto a la antigua estación de El Berrocal. Es una pena porque cada vez es más
difícil encontrar ejemplares de esas especies ya que quedan pocos debido al acoso humano con tanta urbanización que va
acabando con el hábitat de algunos de esos seres vivos que habitaban nuestros campos, con lo que el desequilibrio de especies provoca
rupturas de la cadena alimenticia de los animales salvajes.

En una de las marchas por los campos cercanos al pueblo, pude ver el cadáver de un animal que se ve en raras ocasiones, y es el eslizón, un reptil
que parece que se arrastra, pero tiene unas extremidades, brazos y piernas, que le ayudan a desplazarse, y como son extremidades muy cortas, da la sensación
que se desliza, pero ágilmente. Seguidamente se muestra un par de fotos, viéndose en la primera el aspecto del animal muerto, y en la siguiente se puede
apreciar la extremidad anterior y su mano.
En la foto de arriba se distingue que le falta la cola, pues está seccionada a la altura de las patas inferiores y en la foto que sigue se ve la pata
delantera y se aprecia que tiene tres dedos, luego es el eslizón tridáctilo, de nombre científico Chalcides striatus, que se
diferencia del eslizón ibérico porque éste tiene cinco dedos en lugar de tres.
|